
La lactancia materna, su duración y la introducción de alimentos sólidos son algunos de los factores que, según la revista española Pediatría de Atención Primaria, influyen en la aparición de enfermedades como alergias alimentarias, asma y diabetes mellitus tipo I. Por ello, insisten en que es fundamental que el recién nacido sea amamantado exclusivamente, por lo menos hasta el sexto mes, y luego se mantenga la leche materna mientras se introducen otros alimentos, como purés y papillas. Según la publicación, la prolongación de la lactancia se asocia a una reducción en la incidencia de asma. Por el contrario, la suspensión de la leche materna antes de este tiempo se relacionó con el desarrollo de diabetes mellitus tipo I.
No hay comentarios:
Publicar un comentario